¡Hola!
Nos envían algunas fotos para compartir de la obra de teatro »La casa de Bernarda Alba» que se llevara a cabo en nuestra escuela el martes 26 de noviembre. Más abajo podrán leer lo que nos escribió sobre la obra la propia profesora.
Texto que nos envió la profe:  «La  casa de Bernarda alba fue escrita en 1936. Es considerada la obra  maestra de Federico García y fue también su última ya que en ese mismo  año al estallar la Guerra Civil fue detenido y fusilado. Tras la muerte  de su segundo marido Bernarda Alba impone a sus cinco hijas como luto  una reclusión. Se trata de la exageración de una costumbre real, de una  tradición llevada a extremos increíbles. Esa exageración sitúa la obra  en el plano de lo simbólico, del mito. En esa situación límite, los  conflictos, las fuerzas, las pasiones se agrandarán y se desarrollarán  hasta la exasperación. Catalizador de las fuerzas encerradas será la  figura de Pepe el Romano, pretendiente de Angustias la hija mayor y  heredera, pero atraído por la juventud y belleza de Adela.
Frente al  autoritarismo y represión de Bernarda, las hijas asumen actitudes de  pasiva sumisión frustrante y rebeldía. Las raíces de la frustración se  pueden situar en un plano social con un fuerte componente moral, lo cual  conduce a señalar una serie de temas que se unen con el central: la  moral tradicional y la presión social sobre los individuos, las  diferencias sociales, la condición de la mujer en la sociedad española  de la época; temas como el que dirán y las apariencias, el honor, la  pasión condenada a la soledad o muerte y el luto también son temas  importantes».
 
Le agradecemos a la profesora Silvina su dedicación y esmero en la preparación de los alumnos para que ellos luego nos deleiten con estas obras.
 
Saludos cordiales y buena semana para todos….
Los que hacemos el Urquiza ‘on line.’